Conecta Chat2Desk con sistemas ERP y herramientas internas
Introducción: ¿Por qué conectar Chat2Desk con sistemas ERP?
Al conectar Chat2Desk con sistemas ERP, logras que la atención al cliente esté alineada con tu operación interna. Desde la gestión de inventarios hasta el seguimiento de tickets, esta integración permite sincronizar la mensajería con tu backoffice en tiempo real, lo que mejora la eficiencia, reduce errores y acelera los procesos.
Esta integración es ideal para áreas de ventas, soporte, finanzas y logística que requieren acceso a información en tiempo real mientras interactúan con clientes por WhatsApp, Facebook, Instagram o webchat.
¿Qué puedes sincronizar con tu ERP?
Dependiendo del sistema que utilices (SAP, Odoo, Oracle, NetSuite, entre otros), puedes:
- Mostrar disponibilidad de productos a agentes en tiempo real
- Crear tickets de soporte desde el chat
- Registrar ventas y facturación automática
- Actualizar inventarios desde interacciones de atención
- Sincronizar estados de pedidos o devoluciones con los operadores
Cómo realizar la integración ERP con Chat2Desk
1. Evalúa el tipo de integración que necesitas
Antes de empezar, identifica si deseas:
- Consultar datos (por ejemplo, disponibilidad de productos).
- Enviar datos (por ejemplo, crear órdenes desde el chat).
- Activar eventos automáticos (como notificaciones o sincronización de estados).
Esto definirá si debes usar API, webhooks, middleware o una combinación.
2. Accede a tu token de API de Chat2Desk
- Ingresa a tu cuenta de administrador en Chat2Desk.
- Dirígete a Configuración → API y Webhooks.
- Copia tu token de autenticación personal o genera uno nuevo si no existe.
3. Consulta la documentación técnica de la API REST
Accede a la documentación oficial de la API de Chat2Desk donde encontrarás:
- Endpoints disponibles.
- Métodos
GET
,POST
,PUT
. - Ejemplos de uso.
- Requisitos de autorización.
4. Configura Webhooks (opcional)
Si necesitas que tu ERP reciba notificaciones cuando ocurre un evento en Chat2Desk (como un nuevo mensaje o cambio de estado del chat):
- Ve a Configuración → API y Webhooks.
- Agrega una URL de tu sistema donde recibirás los eventos.
- Selecciona los eventos que deseas monitorear (nuevo mensaje, cambio de estado, etc.).
- Guarda la configuración.
5. Integra con Middleware (Zapier / Make / Integromat)
Si no cuentas con equipo de desarrollo, puedes usar plataformas como Zapier o Make para automatizar flujos entre Chat2Desk y tu ERP.
Ejemplo con Zapier:
- Trigger: Mensaje nuevo en Chat2Desk.
- Acción: Crear registro en hoja de cálculo o CRM/ERP.
6. Realiza pruebas controladas
Antes de lanzar la integración:
- Prueba cada endpoint con datos reales.
- Valida que la información se sincroniza correctamente.
- Asegúrate de que no haya errores de permisos o timeout.
7. Documenta tu integración
Guarda:
- URLs de endpoints usados.
- Formatos de datos enviados/recibidos.
- Usuarios involucrados y sus roles.
- Cualquier lógica de negocio aplicada durante la integración.
8. Monitorea y ajusta
Establece alertas para errores de conexión, respuestas inválidas o tiempos de espera. Optimiza si detectas cuellos de botella en la sincronización.
👉 Más detalles técnicos en nuestra guía de uso de la API REST.
Casos de uso frecuentes
- Un operador informa sobre stock y disponibilidad desde WhatsApp
- Se genera automáticamente una orden de compra tras la aprobación del cliente
- El área financiera recibe alertas cuando un pedido es cerrado en el chat
- El sistema ERP envía actualizaciones del estado del pedido al cliente sin intervención humana
Conclusión
Conectar Chat2Desk con sistemas ERP optimiza la comunicación y la operatividad de tu empresa. Al automatizar procesos clave y reducir pasos manuales, tu equipo gana tiempo y tu cliente recibe respuestas más rápidas y precisas.
📌 ¿Tienes dudas? Contacta soporte desde el widget o visita nuestro centro de ayuda